Portada » Vinos Veganos
Damos por sentado que el vino vegano es lo normal, porque sus ingredientes son 100 % de origen vegetal, y pensamos que un vino ecológico ha de elaborarse a partir de la uva sin tratar… pero en realidad, esto no es tan simple. Hace falta mucho más para que un vino pueda llevar el sello de vegano o ecológico. Te lo contamos todo.
Por naturaleza, el zumo de la uva, la madera, la bodega, las botellas… son veganos, no se utiliza ningún producto animal en ellos. Sin embargo, el vino pasa por unos procesos para eliminar los restos de proteínas, levaduras y otras sustancias en los que se pueden utilizar productos de origen animal. Estos productos no permanecen en el vino, pero para que un alimento se considere vegano, en su producción tampoco han de utilizarse sustancias de origen vegetal.
Estos agentes para tratar el vino suelen ser:
– Gelatina comestible: se suele fabricar de cartílagos animales.
– Albúmina animal: formada por albúmina de huevo o de la sangre deshidratada en polvo.
– Cola de pescado.
– Caseína y caseinato de potasio: se obtienen de la leche.
Muchas bodegas prefieren utilizar otras sustancias para clarificar el vino, como las proteínas de cereales u hortalizas o la bentonita. Estas sustancias son igual de seguras, pero no siempre puedes saber qué bodega los utiliza, por lo que ha aparecido el certificado de vegano.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR