Descripción
Valor de Olivares
¿Qué podías comprar en 1996 con una moneda de 25 pesetas?
Por entonces, con una moneda de 5 duros podías jugar a una partida de futbolín o hacer una copia de una foto.
Podías comprar una bolsa de pipas, un par de huevos o un polo de hielo.
Veinticinco pesetas no daban para mucho, pero era el precio al que podías adquirir medio litro de vino monastrell a granel en 1996.
En ese año, la familia Olivares vio que esta variedad tenía un valor mucho más alto de lo que se estaba estimando.
Así que buscó su mejor parcela de cepas viejas de pie franco y comenzó a trabajar para producir un vino dulce diferente de las mistelas que tradicionalmente se elaboraban en la zona.
Hace veinticinco años decidieron guardar algunas barricas de aquel primer vino tan singular.
Este fue el primer pasó de una apuesta estratégica de la familia por volcarse en una enología con mirada propia, que pusiera la monastrell en un lugar emblemático.
Con este vino pusieron la primera piedra del que hoy es un cuidado catálogo cuyo denominador común es la paciencia y la monastrell.
Veinticinco años después podemos decir que la familia Olivares no se equivocaba.
Sus vinos se comercializan en cuatro continentes y su emblemático Dulce Monastrell ha sido la elección que cierra los menús de grandes Chefs estableciendo un vinculo entre nuestra uva más mediterránea y la alta cocina.
Añada: 1996
Varietal: 100 % Monastrell de pie franco
Localización: Hoya de Santa Ana, Tobarra
Viñedo: umbría de poniente y umbría de las fuentes
Altitud: 825 m
Edad del viñedo: Cepas con una edad de entre 60 y 80 años
Suelos: francos arenosos con caliza y arcilla
Rendimientos: 14 hectolitros/hectárea
Crianza: Crianza oxidativa en toneles de 90 y 100 arrobas durante 25 años.
Temperatura de servicio: 10 C
Alcohol: 18%
VALOR de Olivares tiene una crianza oxidativa de 25 años en barricas donde el dulzor convive con la complejidad de notas torrefactas, salinas, frutos cítricos escarchados, sultanas y un sin fin de matices…
Nota: Delicioso con chocolates puros combinados con sal y naranja, nueces pecanas, pastas y dulces tradicionales, quesos muy intensos para empezar…
¿Qué diferencias hay entre el Dulce Monastrell y VALOR?
Mientras Olivares Dulce Monastrell parte de una crianza reductiva. VALOR cuenta con una crianza oxidativa, dos vinos que parten de un mismo punto, pero con dos estilos muy diferentes que comparten matices de zonas vinícolas como Madeira, Oporto, Jerez o Montilla Moriles, pero que a la vez siguen su propio camino.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.