Descripción
En Contacto 2022
Verdejo 2022 | Edición limitada | Vino de Autor
Alc.-12,5%Vol.
Cítrico floral muy fresco y diferente
Viñedos a 630 m de altitud.
Suelo arcillo calcareo Mediterráneo.
Levaduras indígenas.
Vino natural artesano en contacto con sus pieles durante 60 días.
DOBLEDEPEREZ microbodega
Dobledeperez es un proyecto familiar que nace de la necesidad de darle valor y potenciar la tierra y los frutos que nuestros padres han cuidado durante toda su vida.
Somos tres hermanos dedicados al cultivo de la vid y la producción de vinos resultado de la selección más cuidada de nuestras mejores parcelas.
Nosotros mismos hemos rehabilitado un bajo y hemos construido nuestra propia microbodega en Albatana donde Jennifer Pérez Pérez (31 años), la hermana menor y enóloga elabora minuciosamente todos nuestros monovarietales.
Después de a ver acabado sus estudios de enología ha trabajado durante los últimos diez años en diferentes denominaciones de origen llevándose con ella el aprendizaje y la esencia de cada uno de los lugares por los que ha pasado.
Este proyecto persigue respetar el carácter varietal de nuestras uvas reflejando el terroir que las envuelve.
Trabajamos con los viñedos familiares, para nuestro Moscatel Seco y Verdejo situados en Albatana a unos 620m de altitud con suelos franco-arenosos de gran profundidad y muy pobre en materia orgánica, con buen drenaje y nivel medio de retención de agua.
Las parcelas situadas en la finca que tenemos en la Hoya de Santa Ana (Tobarra) a unos 900m de altitud, tiene una gran variedad de suelos.
La Petit Verdot que elaboramos se encuentra en un suelo muy pedregoso, con muy buen drenaje y muy calizo, por eso nos madura muy bien y podemos conseguir un Petit Verdot equilibrado y redondo en boca.
La Garnacha Tintorera se ubica en suelo arenoso y la Monastrell de pie franco y viñedo viejo (50 años) con suelo menos pedregoso, mezcla de arcilla, cal y arena nos permite seguir conservando el viñedo.
Perseguimos hacer vinos de calidad y de mínima intervención, con levaduras autóctonas, como dicen: embotellar paisajes.
Para nuestras elaboraciones, utilizamos tinajas de barro tanto en la fermentación como en la crianza.
Fermentamos variedades blancas como si fueran tintas y hacemos vendimias tempranas (agosto) para los blancos obteniendo vinos frescos, cítricos y vivos. Junto a la arcilla hacemos crianzas en barricas de 300 L de roble francés para acabar de redondear nuestros vinos tintos.
Dobledeperez es un proyecto sincero, sin maquillaje, intentando hacer las cosas de la mejor manera que sabemos, respetando la naturaleza y dándole valor.
Reflejando en nuestros vinos nuestros orígenes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.